Taller «El silencio en la pintura de E. Hopper»

 

El objetivo de este taller es profundizar en la obra de Hopper como uno de los autores que mejor expresa el silencio en la pintura, entendiendo el silencio como medio de expresión y que podemos encontrar puntualmente en otros autores y obras que se mostrarán al alumno, para así adquirir herramientas para su propia pintura, de modo que se hará una obra que contenga sus características.

Dirigido a jóvenes y adultos e impartido por Johana Roldán Lorente, se realizará los viernes 14, 21 y 28 de marzo en la Facultad de Educación en Guadalajara, de 18:00 a 20:00 h. El precio de la matrícula es de 60,00 €. Desde aquí puede descargar las normas de matriculación y las hojas de inscripción para mayores y menores). El plazo de matrícula finaliza el próximo día 7 de marzo.

El alumno deberá traer un lienzo de 50 x 70 cm, aprox. Todos los materiales y útiles (calidad estudiante) están incluidos en la matrícula. Si lo prefiere, puede traer sus propios pinceles y pinturas.

Programa:

  √  La pintura de Hopper.
√  Qué queremos decir con «silencio en la pintura» y tipo de expresividad.
√  Urbanismo en su pintura y aplicación a conceptos de perspectiva.
√  Ejemplos de otros autores y obras. El perro de Goya.
√  Nociones de composición.
√  Hacemos nuestro cuadro.

Puedes descargar aquí el programa completo, las normas de matriculación y las hojas de inscripción para mayores y menores.

 

QUÉ: Taller «El silencio en la pintura de E. Hopper»
DÓNDE: Facultad de Educación, c/ Madrid 1, Guadalajara. Aula F33 (edificio anexo).
CUÁNDO: Viernes, 14, 21 y 28 de marzo de 2025.
HORA: de 18:00 a 20:00 horas.
MATRÍCULA: 60,00 € con materiales incluidos.
CONTACTO: Fundación General de la Universidad de Alcalá. Departamento de Formación y Congresos. Tel. 91 879 74 30. Correo-e: aula.bellasartes@uah.es

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2  +    =  11