La Universidad de Mayores pretende ser el punto de encuentro y participación de las personas mayores en el entorno universitario.
De esta manera, la Universidad responde a una creciente demanda social generada por el aumento de la esperanza de vida así como por la tendencia, cada vez más generalizada en este amplio colectivo, de emplear parte del tiempo libre en su formación.
Los objetivos de la Universidad de Mayores son:
- Acercar la Universidad a aquellas personas que no pudieron acceder a estudios universitarios en su momento o que, contando con ellos, deseen actualizar sus conocimientos.
- Facilitar a los alumnos mayores el acceso a la cultura y al conocimiento, así como a las oportunidades que ofrece la nueva sociedad de la información.
- Fomentar el diálogo generacional e intergeneracional.
- Mejorar la calidad de vida de los alumnos mayores, facilitando la integración de estos en la Universidad como vehículo de formación.
- Potenciar la autoestima de las personas mayores haciendo que compartan experiencias de vida y se involucren en las actividades universitarias.
- Programas en tres modalidades de estudios: Estudios de Humanidades y de Ciencias Naturales. Se desarrollan a lo largo de 4 cursos en el caso de Humanidades y 3 en Ciencias Naturales, desde el mes de octubre hasta el mes de mayo.
- Cursos monográficos/seminarios de duración cuatrimestral con temáticas diversas y variadas, como pueden ser temas de actualidad o profundización en materias tratadas en los distintos Programas.
- Seminarios de diferente nivel dirigidos a la formación en Nuevas Tecnologías.
Todos los estudios organizados por la Universidad de Mayores van dirigidos a personas mayores de 50 años, con independencia de su nivel de formación.