Formación

Diploma de Experto en Aprendizaje Cooperativo (on line)

Descripción general y objetivos

El aprendizaje cooperativo (AC) es una opción metodológica que responde a las necesidades y nuevas demandas de una sociedad diversa como la nuestra.

Este Experto, pionero en el Estado español, se viene desarrollando desde hace más de una década.

El objetivo fundamental de este estudio es que el profesorado sea capaz de dar respuesta a esos nuevos retos y necesidades, siendo algunos de los objetivos concretos:

  • Obtener una comprensión profunda sobre los fundamentos y estrategias del AC
  • Diseñar estrategias para su desarrollo en el aula
  • Utilizarlo en la atención a la diversidad
  • Establecer una integración entre los sistemas de aprendizaje cooperativo y las estrategias colaborativas de resolución de conflictos de convivencia
  • Aprender dentro de un contexto de colaboración entre los diferentes participantes

Objetivos

  • Obtener una comprensión profunda sobre los fundamentos y estrategias principales del aprendizaje cooperativo.
  • Diseñar estrategias de organización para el desarrollo del aprendizaje cooperativo en el aula.
  • Analizar su papel en la atención a la diversidad.
  • Favorecer su inserción en la realidad de los centros.
  • Generar conocimiento útil desde la puesta en práctica del aprendizaje cooperativo en las aulas.
  • Establecer una integración entre los sistemas de aprendizaje cooperativo y las estrategias colaborativas de resolución de conflictos de convivencia.
  • Estimular la inquietud por innovar en el campo del aprendizaje cooperativo y la resolución pacífica de conflictos.
  • Aprender dentro de un contexto de colaboración entre los diferentes participantes y el profesorado, que actuará como facilitador del trabajo grupal o individual entre otros.

Tipos de actividades y perfil al que van dirigidas

  • Las actividades que se realizan en este estudio son las que se deducen de los objetivos anteriores: trabajar cooperativamente con otros profesionales, diseñar estrategias de intervención, aplicarlas en aula y reflexionar sobre los procesos y resultados, entre otras
  • Va dirigido a titulados universitarios españoles y extranjeros.
  • El título de EXPERTO UNIVERSITARIO se obtiene con la realización de 27 créditos ECTS.

Profesorado

  • Profesorado altamente cualificado en este ámbito de conocimiento. Podemos señalar como autores y/o tutores a Gerardo Echeita, David Duran, Juan Manuel Escudero, Juan Carlos Torrego, Amador Guarro, Paloma Moruno, Andrés Negro, Ignacio Perlado, Rocío Pérez, Inmaculada Camba, Jesús Menes, María Varas, Elena Calvo, Javier Vicente, entre otros.

Modalidad de realización

  • Modalidad on line: Nueva convocatoria Curso 2022/23
  • Preinscripción: hasta el 8 de septiembre de 2021 en la Fundación General de la Universidad de Alcalá / Departamento de Formación y Congresos
    Tel.: 91 879 74 30 / 91 879 74 37 / Email: cursos@fgua.es
  • Importe: 1.404 € + 39,65 € de tasas de secretaría y seguro escolar.
  • Duración: De octubre de 2022 a junio de 2023.

Datos de contacto y más información