El Antiguo Hospital de Santa María La Rica acoge tres exposiciones dentro del programa de la XXVI Muestra Internacional de las Artes del Humor

Todas ellas están abiertas al público en diferentes salas del Antiguo Hospital de Santa María La Rica y podrán visitarse hasta el día 3 de noviembre, de martes a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas y los domingos, de 11.00 a 14.00 horas.

‘Prohibido prohibir’

Exposición central de la muestra en la que participan 136 firmas de autores de 37 países. Pretende servir de estímulo a la reflexión de los visitantes sobre un tema de gran actualidad como es establecer límites al humor. Puede considerarse al humor como un instrumento que permite, no solo manifestar el pensamiento crítico, sino también, dinamizar el debate social. Este es el objeto de esta exposición, después de los múltiples acontecimientos que nos alertan sobre el posible peligro que corre la libertad de expresión.

‘Un año en un mundo democrático’

Colección de obras de caricaturistas de Grecia y de Iberoamérica, que interpretan, con gran diversidad de estilos, el sentido de la democracia actual. Comisariada por las colombianas Adriana “Nani” Mosquera y Adriana Martínez, esta exposición fue creada por el Festival LEA con ocasión del “Athens Democracy Forum” del 2017. Con el fin de vincular el pasado con el presente y crear un nivel de conciencia que nos permita cuestionar si los fundamentos sobre los cuales se creó la democracia siguen siendo relevantes para el mundo en que vivimos hoy, las caricaturas están acompañadas de algunas citas de antiguos filósofos griegos, entre ellos Aristóteles, Sócrates y Solón, y algunos pensadores claves de la historia, que expresan los ideales sobre los que se fundamenta la democracia.

‘Wang Yangming. Caricaturas’

Organizada en colaboración con la Academia Confucio de Guiyang y la Cultural and Multimedia International Association (CMIA) de China, la exposición recoge un total de 70 obras, realizadas por autores procedentes de más de 30 países, sobre la figura de este erudito de los tiempos de la Dinastía Ming, considerado el pensador más importante neoconfuciano.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3  +  1  =