El Tren de Cervantes inicia su tercera década con una renovada apuesta por las artes escénicas
El Tren de Cervantes se renueva con una visita exclusiva, sólo para los Viajeros Cervantinos, realizada por actores que repasan los mejores pasajes y edificios de la ciudad, en un tono lúdico y familiar.
RENFE Viajeros Sociedad Mercantil Estatal, Ayuntamiento de Alcalá, Comunidad de Madrid y Universidad de Alcalá apuestan por un producto promocional que atrae a centenares de turistas desde la capital hasta la Ciudad Patrimonio de la Humanidad en las épocas de mayor actividad cultural de la ciudad complutense.
Este proyecto participa de lleno en el Programa de Trenes Históricos de la Comunidad de Madrid, uno de los grandes reclamos de los destinos Patrimonio Mundial de la región madrileña.
Cervantes tendrá la compañía de otros personajes de la Ciudad como Cisneros, la Doctora de Alcalá, Manuel Azaña, Sancho Panza o Cristóbal Colón, Isabel la Católica y la Princesa de Éboli, en un guión que pretende emocionar al viajero y, a la vez, invitarlo a conocer posteriormente la ciudad en profundidad
El nuevo Tren de Cervantes, proyecto que forma parte de los Trenes Históricos de la Comunidad de Madrid, inicia su tercera década de existencia el próximo sábado 18 de mayo con un proyecto renovado que apuesta por las artes escénicas. Cervantes tendrá la compañía de otros personajes históricos de la ciudad para realizar una apuesta divertida y lúdica, de carácter familiar que pretende conquistar el corazón de los viajeros para que vuelvan a repetir visita a la Ciudad de Cervantes y Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
RENFE Viajeros Sociedad Mercantil Estatal, Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid y Universidad de Alcalá apuestan por un producto promocional que atrae a centenares de turistas desde la capital hasta la Ciudad Patrimonio de la Humanidad en las épocas de mayor actividad cultural de la ciudad complutense. Renfe Viajeros logra un año más poner un producto cultural, con veinte años de historia y una apuesta renovada. Comunidad de Madrid impulsa un proyecto esencial, el de los Trenes Históricos en los destinos Patrimonio Mundial, el Ayuntamiento de Alcalá se centra en la promoción de las artes escénicas para impulsar las visitas institucionales de la ciudad como ha hecho previamente con la Visita Teatralizada de Don Juan en Alcalá y recientemente con la potenciación del Viaje a Complutum y, finalmente, la Universidad de Alcalá, a través de la Fundación General de la Universidad se incorpora a este producto, como hiciera en sus inicios, para afrontar de una forma coral e institucional un proyecto de primer orden de venta histórica y artística de la Ciudad.
El Esfuerzo de Renfe Viajeros aportando vías, personal especializado, tren, promoción y venta del producto, del Ayuntamiento de Alcalá doblando la cantidad que ponía hasta ahora en función de una nueva y exclusiva actividad artística, de la Comunidad de Madrid en su esfuerzo económico para aumentar el número de viajes y para aunar voluntades y la de la Fundación General de la Universidad de hacer más accesibles sus cánones de acceso al más reconocido de los recursos turísticos de la ciudad pueden hacer las delicias de los viajeros que comprobarán in situ un viaje que tiene de todo y cruzará los siglos a medida que vayan pasando los personajes y los capítulos de una aventura exclusiva y experiencial.
Todas las entidades que participan en el Tren de Cervantes han tenido en cuenta los flujos turísticos en la Comunidad de Madrid, potenciando las campañas de primavera, verano y otoño en sus puntos más álgidos. También teniendo en cuenta el intenso calendario cultural de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad con eventos como el Festival de la Palabra, Clásicos en Alcalá, el Festival Internacional de Cortometrajes o las Fiestas de Interés Turístico Nacional como Semana Cervantina o Don Juan en Alcalá.
Las características del Viaje son las siguientes:
Desde la estación de atocha ‘El Tren de Cervantes’ partirá rumbo a la estación de Alcalá a las 10.45 de la mañana, con el objeto de que los viajeros tengan tiempo de organizar su partida. A la estación de Renfe en Alcalá volverán a las 18.30 horas. Entre tanto los viajeros vivirán una aventura que se divide en los siguientes capítulos:
EL TREN DE CERVANTES / ITINERARIO.
- DE CÓMO VOCIFERAR EN UNA ESTACIÓN DE TREN. 10:30 – 10:45
ESTACIÓN DE ATOCHA. Vestíbulo.
- DE CÓMO MUESTRA VALE UN BOTÓN. 10:45 – 11:15
ESTACIÓN ATOCHA. VAGÓN PRINCIPAL.
- DE CÓMO ALCALÁ ES UN CRISOL DE CULTURAS Y EL TREN SE VOLVIÓ CENTRO DE LA CIUDAD. 11:15 – 11:20
ESTACIÓN RENFE ALCALÁ DE HENARES.
- PARADA HOTEL LAREDO 11:25 – 11:30
PASEO DE LA ESTACIÓN. HOTEL MANUEL LAREDO
- DE CÓMO LA CALLE LIBREROS SE LLAMA ASÍ POR… LOS LIBREROS 11:30 – 11:45
CALLE DE LOS LIBREROS, FUENTE DE LOS CUATRO CAÑOS
- DE CÓMO ALCALÁ Y ROMA SE PARECEN 11:35 – 11:40
COLEGIO MÁXIMO JESUITA. IGLESIA SANTA MARÍA.
- DE CÓMO ESTA PLAZA VIO A QUEVEDO HACER PIPÍ Y A NEBRIJA CAMINAR. 11:40 – 11:50
PLAZA DE SAN DIEGO
- UNIVERSIDAD 11:50 – 12:30√ PATIO SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA. 11:50 – 12:00
√ PATIO DE LOS FILÓSOFOS 12:05 – 12:10
√ PATIO TRILINGÜE 12:15 – 12:20
√ PARANINFO 12:20 – 12:25
√ DE COMO UN SEPULCRO HA DE ESTAR VACÍO 12:35 – 12:45 CAPILLA de SAN ILDEFONSO - DE PÍCAROS Y ALCALÁ 12:45 – 12:50
PUNTO ENCUENTRO
√ CONDUEÑOS 12:45 – 12:50
√ PLAZA DE LA CAPILLA DEL OIDOR (DANZA) 12:50 – 13:00
√ PILA BAUTISMAL DE CERVANTES. (CANTO) 13:00 – 13:10
√ PLAZA CERVANTES 13:10 – 13:20
- DE COMO HAY MUCHOS SOPORTALES, LA CALLE MAYOR ES LA MAYOR.
CALLE MAYOR esquina PLAZA CERVANTES 13:20 – 13:30
√ DE COMO YA EXISTÍAN EN ALCALÁ LOS PORTEROS ANTES QUE EN NINGÚN SITIO.
CALLE MAYOR, 13 13:30 – 13:35
√ DE COMO EL PADRE DEL AMO UTILIZABA SANGUIJUELAS.
HOSPITAL ANTEZANA 13:35 – 13:40
- DE COMO SANCHO TIENE ESTATUA Y ES IMPORTANTE POR ELLO.
CASA NATAL DE CERVANTES. 13:40 – 13:50
- DE COMO SANCHO Y EL FOGÓN CREAN UNA OLLA PODRIDA.
PUERTA RESTAURANTE CASA VIEJA. CALLE SAN FELIPE NERI. 13:50 – 14:00 (APERITIVO)
DESCANSO 14:00 – 16:00
- DE COMO SER PALACIEGA ES DIVERTIDO. 16:00 – 16:15
PLAZA DE LOS SANTOS NIÑOS.
- DE COMO NO SE DIO LA ENTREVISTA EN LA CASA DE LA ENTREVISTA
CASA DE LA ENTREVISTA. 16:15 – 16:45
- DE CÓMO ALCALÁ ESTÁ LLENO DE ESPACIOS MÁGICOS. 16:50–17:00
PLAZA DE PALACIO, PALACIO ARZOBISPAL, PLAZA DE LAS BERNARDAS.
- DE CÓMO VOLVER A CASA. 17:30/40 – 18:00/15
- EL TREN DE REGRESO. 18:20/30
ESTACIÓN DE TREN ALCALÁ DE HENARES
Las tarifas
Se ha creado una tarifa exclusivamente para este producto (adultos y niños) puesto que el programa va dirigido solamente a viajeros individuales. Bajo la dirección de Juan Polanco y la dramaturgia de Antonio Raposo, los viajeros de Cervantes podrán disfrutar de los actores Ángel Mauri y Tamara Rosado, los bailarines Alberto Arcos, Alejandro Cerdá, Elvira Soto, Elisa Bermejo, Inés turmo y Peio Otano, la cantantes Arabia Martín o las grabaciones sonoras de los actores Enrique Meléndez, Jorge Vidal, Karmele Aranburu, Manu Colilla, paula Casales, Óscar Goikoechea, Daniel Ghersi y Patricia Martínez. La coreografía está firmada por María José Ruiz Mayordomo, la dirección musical de César Belda, como figurinista Mónica Florensa. La producción estará a cargo de Julio Erostarbe y Maria Ángeles Sigüenza. Todo ello bajo la productora Gestora de Nuevos Proyectos Culturales.
Los precios finales son 22 euros para adultos, 16 euros para los niños de 7 a 11 años cumplidos y durante toda la campaña se mantendrá la campaña de dos adultos para un niño gratis, que consiste en un viaje de un niño de 7 a 11 años gratis si va acompañado de dos adultos. Estos precios incluyen el transporte de ida y regreso en el Tren especial de Cercanías, la visita turística teatralizada, el acceso a los monumentos a visitar, la tasa de seguridad e IVA.
Fechas
Temporada de Primavera-Verano
Sábado 18 de mayo
Sábado 25 de mayo
Sábado 1 de junio
Sábado 8 de junio
Sábado 15 junio
Sábado 22 de junio
Sábado 29 de junio
Sábado 6 de julio
Sábado 13 de julio
Temporada de Otoño-Invierno
Sábado 14 de septiembre
Sábado 21 de septiembre
Sábado 28 de septiembre
Sábado 5 de octubre
Sábado 12 de octubre
Sábado 19 de octubre
Sábado 26 de octubre
Sábado 2 de noviembre
Sábado 9 de noviembre
Sábado 16 de noviembre
Sábado 23 de noviembre
Sábado 30 de noviembre
Sábado 7 de diciembre
Sábado 14 de diciembre
QUE: «Tren de Cervantes»
DONDE: Estación de Cercanías de Atocha – Alcalá de Henares
CUANDO: Los sábados, de 10:30 horas a 18:30 horas
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!