Clausura de la 10ª edición del Posgrado de Especialización en Agua, Saneamiento e Higiene en Cooperación Internacional (Estudio Propio de la Universidad de Alcalá)
El pasado viernes 15 de febrero se celebró en la Facultad de Ciencias el acto de clausura de la 10ª edición del posgrado de Especialización en Agua, Saneamiento e Higiene en Cooperación Internacional, bajo la presidencia de la Vicerrectora de Políticas de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria, Dra. Mª Jesús Such, acompañada por Dña. Rosana Rodríguez, responsable del Departamento de Formación de la organización humanitaria Acción contra el Hambre (ACH).
Al acto asistieron los estudiantes de la actual edición y muchos otros egresados de las anteriores, además de un nutrido grupo de profesores de la titulación, así como representantes de la Fundación General de la Universidad de Alcalá y de varias ONG participantes en el Posgrado.
En el encuentro se expuso el balance de lo conseguido por este Estudio Propio de la Universidad de Alcalá, que actualmente dirige la Dra. Mª Eugenia Moya, con el apoyo de D. Pablo Alcalde (ACH) como coordinador técnico y del Dr. Luis Rebollo como coordinador académico en este último curso. Este Estudio es considerado una formación relevante en el sector, incluso más allá de nuestras fronteras y entre sus logros más significativos destacan:
- Un total de 212 personas se han cualificado en estos diez años con esfuerzo, ilusión y brillantez. Aproximadamente dos de cada tres egresados han podido desempeñar funciones para las que el posgrado fue diseñado. El reconocimiento de la excelente cualificación profesional que proporciona esta formación, por parte de las principales ONG nacionales e internacionales en el ámbito WaSH, explica la notable empleabilidad de esta titulación, que ha permitido afrontar numerosos proyectos de desarrollo e intervenciones de emergencia en más de 55 países de África, América Latina y Asia.
- Se ha estrechado la relación entre el ámbito académico y el profesional en materia de cooperación al desarrollo y acción
humanitaria. No en vano se han entregado a esta causa más de cincuenta profesionales como docentes, así como una decena de organizaciones e instituciones, tanto del ámbito humanitario como del académico, volcando con generosidad su amplia experiencia y conocimientos para la mejor cualificación de los estudiantes.
Por medio de este posgrado se ha contribuido a transferir conocimientos, técnicas y procedimientos a tantas personas que quisieron afrontar el reto, y, a través de ellas, a muchas instituciones y comunidades. Todo ello en el contexto de una formación universitaria de posgrado que ha contribuido a hacer efectivos los derechos humanos de acceso al agua, al saneamiento y, en general, a una vida digna y saludable para muchas personas.
En este vídeo puedes ver una pequeña presentación del Estudio:
Descarga aquí el programa de la 10ª edición de este Estudio de Especialización.
Ha sido un placer compartir unos momentos especiales con tant@s amig@s que durante estos diez años han confiado y apostado por ese otro papel de la Universidad,a veces, olvidado.
Un curso fantástico, técnico y práctico para formarse en WASH, que cada año va mejorando su programa y creando una red de personas con inquietudes afines. Muy recomendable.
Gracias Luis.
Posgrado de referencia en el ámbito humanitario y con un 70 % de empleabilidad y los mejores docentes. Más que un posgrado al uso es un estilo de vida, una pasión de todos los que han pasado por él.
Fue un placer acurdir al acto de clausura de la décima edición del Postgrado en Agua, Saneamiento e Higiene en Cooperación Internacional. Maravillosas personas con testimonios y experiencias increíbles que dejan una huella muy marcada.
Este posgrado me dejo enrrar al mundo para aportar a la mejora del desarrollo rural en Tanzania y Nicaragua por medio de la mejora del acceso al agua, servicios sanitarios y co-gestion de los recursos naturales,.. me hizo aprender de profesionales y tenerloas como referencia,.. me hizo conocer y apreciar co-alumnoas y docentes,.. construir una red de apoyo mutuo,.. y forjar buenas amistades. Gracias a todoas por todo lo bueno que me han y estan aportando. Gracias Luis, Miguel, Pablo, Andreas, Santi, Arantxa, Gonzalo, Alejandro y loas demas.. con vosotroas he transformado mi vida que me gusta 🙂
Cuidaros y hasta pronto!
Todo un placer formar parte de esta décima edición. Me llevo unxs compañerxs para toda la vida (espero) y la experiencia de un profesorado valiosísimo, cercano y con unos principios enormes. Ah, y el equipo de dirección es un sol!
Fue un placer estar allí y ver el entusiasmo con el que alumnos, ex-alumnos y profesores contaban su experiencia. Se nota que acaban enamorados de lo que hacen. El año que viene me embarco en esta aventura con mucha ilusión, más después de lo que pude ver allí.
Qué gusto comprobar a lo que ha llegado este posgrado. Sin duda, le auguro larga vida, porque es mucho más que un paso adelante en la profesionalización de la cooperación; supone una auténtica inmersión, por la riqueza y diversidad de contactos profesionales y humanos que se generan. Y, por eso, no puedo estar más que agradecido.
Fue un placer poder disfrutar de este acto, fue un gusto escuchar las experiencias de estas personas, experiencias increíbles que te dejan un gran mensaje y que te dejan huella. Es un posgrado muy interesante y bonito, con gente buena e increíble.