Clausurado el 25 Symposium LACE

  • Durante cuatro días mas de 80 investigadores a nivel internacional han tenido ocasión de compartir sus trabajos y los resultados de su actividad en el campo de la Biotecnología, Biomedicina, Biofarmacia y aplicaciones industriales de Electroforesis capilar y tecnología de microchip

El día 2 de octubre se ha celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá el acto de clausura del 25th Latin-American Symposium on Biotechnology, Biomedical, Biopharmaceutical, and Insdustrial Applications of Capillary Electrophoresis and Microchip Technology (LACE 2019), organizado y celebrado en la Universidad de Alcalá entre los días 29 de septiembre y 2 de octubre de 2019, bajo la Presidencia de los profesores D. Alberto Escarpa Miguel, Catedrático de Química Analítica de la Universidad de Alcalá, y D. Agustín González Crevillen, profesor el Departamento de Ciencias Analíticas de la Facultad de Ciencias de la UNED.

Durante el acto se hizo entrega de los premios a las mejores comunicaciones en formato flash y póster presentadas durante el Symposium, para posteriormente rendir homenaje a tres de los ponentes invitados que han participado en el Congreso, por su trayectoria profesional y su contribución con sus trabajos al desarrollo de este campo de investigación. En concreto, han sido los profesores:

Dr. D. Robert Kennedy, Profesor de Química y Farmacología de la Universidad de Michigan, por su trayectoria investigadora y por su trabajo como editor asociado de la revista Analytical Chemistry.
Dr. D. Ziad El-Rassi, Profesor de Química de la Oklahoma State University, por su trayectoria investigadora y su labor como Editor in Chief de la revista Electrophoresis durante 25 años.
D. Norberto A. Guzmán, investigador del Princeton Biochemicals, Inc., y presidente honorífico y fundador del Congreso LACE, por el 25 aniversario de este evento.

El acto estuvo presidido por el Vicerrector de Investigación y Transferecia de la Universidad de Alcalá Dr. D. Francisco J. de la Mata de la Mata, quien agradeció a todos los participantes su asistencia a la Universidad de Alcalá para seguir este evento y les animó a continuar con sus trabajos de investigación para avanzar en el campo de la Electroforesis y a perseverar en los lazos a nivel internacional entre ellos.

El acto finalizó con una foto de todos los participantes en el Patio Trilingüe de la Universidad de Alcalá.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5  +  1  =